
El Valencia CF Firma a Umar Sadiq de Forma Permanente: Un Paso Valiente en la Reconstrucción del Club
Valencia, España – En un movimiento que combina ambición y estrategia, el Valencia CF ha cerrado el fichaje permanente del delantero nigeriano Umar Sadiq, de 28 años, procedente de la Real Sociedad. Tras una cesión productiva en la segunda mitad de la temporada 2024/25, el club activó la opción de compra por una cifra cercana a los 10 millones de euros, más 500.000 euros en variables por rendimiento. Sadiq firma contrato hasta junio de 2029, reforzando el proyecto a largo plazo liderado por el entrenador Carlos Corberán.
Una Cesión de Impacto y una Inversión Inteligente
Pese a una temporada complicada, la llegada de Sadiq en enero marcó un punto de inflexión en la lucha del Valencia por evitar el descenso. Marcó 5 goles en 15 partidos de LaLiga, aportando presencia física, juego aéreo y eficacia en el área que dieron al equipo un impulso vital.
Corberán, quien asumió el cargo a finales del año pasado en plena fase de transición, fue clave en su continuidad:
“Umar aportó equilibrio a nuestro ataque y nos ayudó a ejecutar mejor nuestra presión alta. Se adaptó rápido y se ha ganado su lugar en el proyecto,” afirmó el técnico.
Encajando en el Proyecto del Valencia
El fichaje de Sadiq encaja a la perfección con el plan de reconstrucción basado en juventud y sostenibilidad que sigue el club ante las limitaciones financieras. Su contrato hasta 2029 garantiza continuidad, mientras que su salario –aproximadamente 1,2 millones de euros por temporada– se adapta a la nueva estructura salarial del equipo.
El actual director deportivo también valoró la operación:
“Estamos construyendo con inteligencia. El perfil de Umar nos da experiencia y fuerza sin comprometer nuestros objetivos a largo plazo. Esta incorporación sigue la línea marcada esta temporada.”
Una Base Joven Que Toma Forma
Con la continuidad de Sadiq asegurada, el Valencia sigue moldeando un grupo base que combina juventud, energía y liderazgo:
- Javi Guerra (contrato hasta 2026): Motor del mediocampo y revelación de la temporada.
- Hugo Duro (contrato hasta 2026): Delantero fiable y comprometido con el sistema de Corberán.
- Diego López (contrato hasta 2026): Extremo versátil en pleno crecimiento.
- José Gayà (contrato hasta 2027): Capitán, referente y emblema del vestuario.
Este núcleo ha sostenido al equipo en un curso de transición y ahora es la base sobre la que se espera construir una temporada 2025/26 más estable y competitiva.
Una Nueva Identidad con Carlos Corberán
Desde su llegada, Corberán ha implantado una identidad clara basada en disciplina defensiva, transiciones rápidas y juego vertical. La movilidad y potencia de Sadiq encajan en este modelo, ofreciendo al equipo una referencia ofensiva para presionar alto y salir en velocidad.
Aunque el Valencia no logró clasificarse a Europa, haber evitado el descenso y terminado en la zona media de la tabla se considera un éxito dadas las circunstancias. Ahora el objetivo será consolidarse y mirar hacia arriba en la próxima campaña.
Un Mensaje para la Afición
Para los aficionados valencianistas, la llegada definitiva de Sadiq representa ambición con los pies en la tierra. Es un movimiento calculado que refuerza al equipo sin desviarse del plan de sostenibilidad.
“Sabemos dónde estamos, pero también sabemos a dónde queremos llegar,” comentó una fuente cercana a la directiva. “Umar es parte de ese camino.”
El Valencia CF no está gastando en grande, pero sí con inteligencia — y en Umar Sadiq, ha asegurado a un delantero listo para liderar el ataque y crecer con el equipo.
Etiquetas: Valencia CF, Umar Sadiq, Carlos Corberán, Real Sociedad, LaLiga, fichajes, fútbol español, delantero nigeriano, reconstrucción financiera, Mestalla, José Gayà, Javi Guerra, Diego López, Hugo Duro, proyecto joven, contrato a largo plazo, estilo de juego, temporada 2025/26, fichajes inteligentes, planificación de plantilla, ambición realista.