
Bilbao, España — El Athletic Club ha dado un paso decisivo para solucionar sus carencias defensivas, alcanzando un acuerdo verbal y de términos personales con el internacional alemán Niklas Stark, procedente del Werder Bremen. El central de 29 años aportará dominio aéreo, liderazgo y experiencia en la Bundesliga a San Mamés mientras el conjunto rojiblanco se prepara para la nueva temporada de LaLiga.
La operación llega después de las preocupaciones surgidas en la reciente derrota por 3-0 ante el Arsenal en la Emirates Cup, donde el equipo de Mikel Arteta expuso las debilidades de los leones en la organización defensiva, especialmente en el juego aéreo. El gol inicial de Viktor Gyökeres, de cabeza, llegó tras un centro sencillo, con el central bilbaíno perdiendo la marca del delantero, un error que evidenció la necesidad de contar con una presencia dominante en el corazón de la defensa.
Una solución táctica a un problema visible
El cuerpo técnico y la dirección deportiva del Athletic habían identificado la defensa aérea y la anticipación como aspectos clave a mejorar. Con una Liga que cuenta con delanteros físicamente imponentes como Alexander Sørloth y Ante Budimir, la ausencia de una figura dominante dejaba al equipo de Ernesto Valverde expuesto en momentos críticos la pasada campaña.
Niklas Stark, que también puede desempeñarse como mediocentro defensivo, encaja perfectamente en ese perfil. Con 1,90 m de estatura, el ex capitán del Hertha BSC se ha ganado una reputación por su fortaleza física, serenidad con el balón y capacidad para leer los movimientos ofensivos. Su polivalencia también le dará a Valverde más flexibilidad táctica, ya sea en una defensa de cuatro o de tres hombres.
De Bremen a Bilbao
Stark llegó al Werder Bremen en 2022 con un contrato de cuatro años, convirtiéndose en una pieza clave en la primera temporada del club tras su regreso a la Bundesliga. Su liderazgo y su fortaleza en el juego aéreo lo convirtieron rápidamente en uno de los futbolistas más fiables del conjunto alemán. Ahora, con el Athletic buscando asegurar su plaza en competiciones europeas, la experiencia del germano en el fútbol continental podría ser decisiva.
Según fuentes cercanas a la negociación, el Athletic y los representantes de Stark alcanzaron un acuerdo verbal durante el fin de semana. El fichaje está pendiente de la firma de la documentación final y de las pruebas médicas rutinarias en Bilbao para ser oficializado.
Una declaración de intenciones del club
Este fichaje supondría una rara pero estratégica incorporación extranjera para el Athletic, club reconocido por su estricta política de jugadores de origen vasco. Sin embargo, Stark cumple con la excepción gracias a un vínculo familiar que lo conecta con el País Vasco, por lo que la operación respeta la filosofía única de la entidad.
Si se concreta, la llegada de Stark no solo reforzará la profundidad defensiva, sino que enviará un mensaje claro a los rivales de LaLiga: el Athletic quiere competir en serio tanto en el torneo doméstico como en Europa esta temporada.
¿Qué sigue?
Se espera que el Athletic confirme el fichaje en los próximos días. De cerrarse la operación, Stark podría debutar con la camiseta rojiblanca en el estreno liguero en San Mamés, en un posible bautismo de fuego ante un rival con peligro a balón parado.
Con su combinación de potencia aérea, inteligencia táctica y experiencia al más alto nivel, Stark podría ser exactamente el jugador que el Athletic necesita para transformar su punto débil defensivo en una de sus mayores fortalezas.